Hola Carlos, muy precisa la información y excelente presentación; tal y como lo maneja el Informe iberoamericano en la educación superior los retos siempre son importantes y que mejor que las nuevas tendencias tecnológicas se canalicen para innovar y consecuentemente mejorar el canal de comunicación en la educación en México, así como en la forma tan didáctica y dinámica de hacerla llegar.
Hola Rafael, te agradezco el comentario... Me pareció muy interesante conocer las tendencias que expertos en la materia han planteado para los países de Iberoamérica y que ojalá las instituciones puedan tomarlas en cuenta.. Saludos.
Muchas gracias Fernando, sin duda es muy valioso el trabajo que las instituciones Horizon del NMC y la UOC están realizando, pues de alguna manera han creado una guía para los países participantes, para que sus políticas educativas vayan encaminadas hacia éstas tendencias. Saludos.
Hola Carlos, muy precisa la información y excelente presentación; tal y como lo maneja el Informe iberoamericano en la educación superior los retos siempre son importantes y que mejor que las nuevas tendencias tecnológicas se canalicen para innovar y consecuentemente mejorar el canal de comunicación en la educación en México, así como en la forma tan didáctica y dinámica de hacerla llegar.
ResponderBorrarHola Rafael, te agradezco el comentario... Me pareció muy interesante conocer las tendencias que expertos en la materia han planteado para los países de Iberoamérica y que ojalá las instituciones puedan tomarlas en cuenta.. Saludos.
Borrarsaludos ing. Carlos muy valiosa su aportacion y la verdad que cada vez esta tendencia nos ayuda en el procesos de enseñanza aprendizaje
ResponderBorrarMuchas gracias Fernando, sin duda es muy valioso el trabajo que las instituciones Horizon del NMC y la UOC están realizando, pues de alguna manera han creado una guía para los países participantes, para que sus políticas educativas vayan encaminadas hacia éstas tendencias. Saludos.
ResponderBorrar